m
Oficina de Turismo del Ilmo. Ayuntamiento de Chipiona.
Castillo de Chipiona
C/Castillo, 5
956 929065
turismo@aytochipiona.es

Síguenos

Contacta con nosotros

Todos los días: 10:00-14:00

SU BIR
Image Alt

Bodegas

Cooperativa Católico Agrícola

La Cooperativa Católico Agrícola fue fundada en 1922 por el párroco de Chipiona el padre D. Francisco de Lara y Araujo, arcipreste de Sanlúcar de Barrameda. Este hombre sensibilizado por las penalidades que sufrían los pequeños mayetas o agricultores que no tenían donde llevar la uva, sintió la necesidad de crear un sindicato, bajo la acción social de la Iglesia Católica y dentro del Mutualismo Obrero de la época.

Un total de ochenta y seis hombres, movidos por el ímpetu y la confianza en un futuro mejor, se convirtieron en los socios de este sindicato, dando a origen al edificio social de la futura cooperativa en la céntrica avenida de Nuestra Señora de Regla.

En los años sesenta se produce en Chipiona un aumento del turismo, este turismo que se concentraba principalmente en el centro urbano provoca el traslado de la recogida de la uva a un segundo emplazamiento, previamente construido para este menester, a las afueras de la zona turística debido a la molestia que representaban el paso continuo e incontrolado de animales, sobre todo de borricos.

La Cooperativa Católico Agrícola tiene actualmente dos grandes establecimientos; uno es la Bodega de Elaboración, situada en la carretera de Sanlúcar – Chipiona, “Polígono Industrial La Lagunilla”, donde se lleva a cabo la elaboración de los vinos y de los mostos, produciéndose unas 2.500 botas, de quinientos litros cada una, de mosto de uva palomino y en torno a las 800 botas de vino moscatel, y otro es la Bodega de crianza y envejecimiento, enclavada en la Avda. de Regla, que es donde se concentran las soleras, las instalaciones de refrigeración y embotellado y los diferentes negocios de venta directa de los vinos.

En los últimos tiempos se ha realizado una diversificación de las actividades, aprovechando los recursos de los que dispone la Cooperativa por el emplazamiento de sus bodegas ofreciendo a los visitantes en la temporada turística Bodegones, Restaurantes, etc., y generando por consiguiente los socios, asociados y para el pueblo de Chipiona en general, un mayor valor añadido.

Premios y Galardones:

– Moscatel «Los Madroñales». Medalla de Plata en el «Salón Internacional del Vino Iberwine 2007»
– Moscatel de Pasas «Los Madroñales». Medalla de Oro en la «Challenge Internacional du Vin 2008»
– Moscatel Selecto «Los Madroñales». Medalla de Oro en la «Challenge Internacional du Vin 2009»
– Moscatel de Pasas «Los Madroñales». Medalla de Bronce en la «Challenge Internacional du Vin 2009»
– Moscatel de Pasas «Los Madroñales». Gran Zarcillo de Oro en los «Premios Zarcillo 2009».
– Fino «Los Madroñales». Medalla de Bronce en la «Challenge Internacional du Vin 2009».

Contacto:
Bodega Cooperativa Católico Agrícola
Bodega de elaboración: Ctra. Sanlúcar – Chipiona, Km. 1
Telf. + 34 956 371 594 – Fax. + 34 956 374 737
Bodega de crianza: Avda. de Regla, 8 y 10.
Telf. y Fax: + 34 956 371 804
11550 Chipiona (Cádiz)
Site Internet:www.catolicoagricola.com
E-mail: info@catolicoagricola.com

Mellado Martin

Si queremos remontarnos a sus comienzos, inevitablemente tendríamos que retroceder al 28 de Diciembre de 1935, año en el que nació el fundador de la empresa, José Mellado Martín, ya que desde pequeño en su casa, como en muchos hogares chipioneros, se elaboraban pequeñas cantidades de vino cada año, durante la época de la vendimia. Con él también nació una ilusión, la de elaborar un Moscatel de Pasas de nuestra tierra, que con su sabor evoque la esencia de Chipiona, el sabor de su gente, la textura de su mar, el aroma  de su brisa y los tonos de su tierra.
La industria de la vid y el vino han mantenido una destacada presencia en la vida de la familia Mellado. Sus inicios en la viticultura se remontan al año 1974. En dicho año compraron su primera bodega, hoy conocido como Bodegón Alobasto, situado en la calle General Mola, hoy calle del Castillo. En dichas instalaciones se llegaron a elaborar durante las vendimias hasta 1.500.000 de litros. A partir de esta fecha es cuando empiezan a embotellar sus propios vinos.
En 1980 consolidan la actividad como bodegueros al ampliar las instalaciones, adquiriendo la bodega de Florido Hermanos, situada frente al Bodegón Alobasto. siendo durante muchos años proveedores de Bodegas como Domecq, Garvey, Real Tesoro o Terry. En estas bodegas centralizan la vendimia, elaboración y crianza de vinos, y empiezan a embotellar sus vinos bajo sus propias marcas, siendo la más conocida Playa Regla.
En 1985 sacan al mercado el Moscatel de Pasas «Soleras de la Abuela», elaborado exclusivamente a partir de uva moscatel, seleccionadas previamente en su cosecha, pasificadas al sol, combinando en su proceso, elaboración, tradición, experiencia y conocimientos propios.
Con alguna de sus marcas hicieron un pequeño homenaje a familiares fallecidos trágicamente, como por ejemplo Oloroso Seco «Tío Roberto»Cream «San Miguel»Moscatel Especial «Viña Blanca» y Moscatel de Pasas «Soleras de la Abuela». Las  demás  marcas  de sus vinos son Fino Playa ReglaMoscatel Playa Regla y Vinagre de Vino «José Mellado Martín».
En el año 1990 construyen en una de sus viñas una nueva bodega, en la carretera de Rota km. 2, donde centralizan y modernizan su actividad, manteniendo siempre vivo el sistema tradicional en los procesos de elaboración.
En los años siguientes se han abierto varios puntos de venta, entre ellos los despachos en  la Avda de la Diputación, 23 y otro en la Plaza de Abastos.
Debemos de hacer una especial mención al Moscatel de Pasas Playa Regla «Soleras de la Abuela», cuya aceptación en el mercado, desde un principio,  fue muy satisfactoria, lo cual le hizo gozar de muy buenas críticas por parte de revistas del sector.  Año a año han ido mejorando su calidad, reconocida en varios certámenes, tanto de carácter nacional como internacional, tales como el Zarcillo de Oro 2007, celebrado en Valladolid (tercer certamen internacional en importancia y prestigio), Medalla de Oro «Iberwine 2007» y Mención especial AMAVI del mismo año.

CONTACTO:
Bodega Mellado Martín
Ctra. Chipiona – Rota, Km 2
11550 Chipiona (Cádiz)
Telf. + 34 956 370 197 – Fax. + 34 956 370 197
Site Internet: www.moscateldechipiona.com www.josemelladomartin.com
E-mail: bodegas@josemelladomartin.com

César Florido

Arranca la leyenda de esta insigne familia de tradición vitivinícola allá por el S. XVIII y que hasta la fecha ha venido sucediéndose de padres a hijos. Es una de las bodegas más antiguas del Marco de Jerez y sin duda la bodega más antigua de Chipiona. En la actualidad, la bodega César Florido es una empresa de carácter artesanal, ubicada en Chipiona, que comercializa el mercado interior y exporta en pequeñas partidas toda la gama de vinos propios de la zona, como son: Finos, Cream, Olorosos, Amontillados y sobre todo Moscateles.
Vinos todos de excepcional calidad y artesanía donde César Florido presume de mimarlos “del lagar al bar».

PREMIOS Y GALARDONES:

– Año 1900.- Exposición Universal República Francesa; Medalla Oro (Amontillado Peña del Águila)
– Año 1918.- Cuatro medallas de Oro; Chicago, Burdeos, París y Cádiz (Moscatel Triumphator)
– Año 1933.- Feria de Chicago; Medalla Oro (Amontillado Peña del Águila)
– Año 1998.- Challenge Internacional Du Vin; Medalla Plata (Moscatel Pasas)
– Año 1999.- Challenge Internacional Du Vin; Medalla Oro (Moscatel Dorado)
– Año 2000.- Challenge Internacional Du Vin; Medalla Plata (Moscatel Especial)
– Año 2002.- 3ª Edición Salón Internacional del Vino de Madrid (World Wine Fair); Medalla Plata (Moscatel Pasas)
– Año 2003.- Radio Turismo; Medalla Oro (Fino César)
– Año 2008.- Córdoba Premios Mezquita. Mezquita de Plata. (Moscatel Especial)
– Año 2009.- Córdoba. Premios Mezquita. Mezquita de Oro (Moscatel de Pasas) y Mezquita de Plata (Moscatel dorado)
– Año 2010.-Córdoba. Premios Mezquita. Mezquita de Oro (Moscatel Pasas)
– Año 2011.- Córdoba. Premios Mezquita. Mezquita de Plata (Moscatel Pasas) y Mezquita de Oro (Moscatel Dorado)
– Año 2012.- Córdoba. Premios Mezquita. Mezquita de Plata (Moscatel Pasas y Moscatel Especial)

CONTACTO:

Bodega Cesar Florido
C/ Padre Lerchundi, 35-37 11550 Chipiona (Cádiz)
Telf. + 34 956 371 285 Fax: + 34 956 370 222
Site Internet: www.bodegasflorido.com
E-mail: florido@bodegasflorido.com

Véase también:
- Moscatel

Ir al contenido